Como escuela tenemos como objetivo educar de manera integral a nuestros niños, es decir, procurar el desarrollo de sus capacidades cognitivas, su crecimiento físico y afectivo, su progreso espiritual y su socialización (familia, escuela, localidad, parroquia, Iglesia).
Como católica nuestra misión es ser mensajeros de la Buena Noticia del Reino de Dios con nuestras palabras y obras. Para ello, nuestra Pastoral escolar, posibilita que nuestros alumnos tengan experiencias de fe a partir de la persona de Jesús de Nazaret.
Como Diocesana, este centro educativo pertenece y participa de la realidad y la vida de nuestra diócesis de Orihuela-Alicante. El Plan Diocesano de Pastoral se inserta en nuestro Proyecto Educativo con el objetivo de fomentar en nuestros alumnos el sentido de pertenencia a la Iglesia.
Como La Milagrosa, y partiendo de nuestro lema: “Doce nos amandum” (enséñanos a amar), participamos del carisma vicenciano. San Vicente de Paul, fundador de las Hijas de la Caridad, nos invita a amar y servir, dos principios educativos distintivos en este Centro, dos verbos que se conjugan, día a día, en nuestra tarea educativa.
Como Comunidad educativa en la que participan todos los agentes que la integran.
• ALUMNOS, protagonistas de su proceso educativo: se les debe proporcionar los medios necesarios para crecer y madurar como personas e hijos de Dios. Deben tener auténtica representación y participación en la Comunidad Educativa.
• PADRES, primeros responsables de la educación: colaboran con el profesorado respetando y apoyando sus decisiones, contribuyendo así, a una educación coherente. Participan a través de la Asociación de Padres de Alumnos y el Consejo Escolar y velan para que se mantenga y actualice la educación que han elegido para sus hijos.
• MAESTROS, fundamento del proceso educativo: cuidan la relación personal con cada alumno, acompañándolo y orientándolo en su crecimiento personal. Su formación permanente les posibilita aplicar con eficacia las técnicas más adecuadas, según la etapa y las necesidades del alumno.
• PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIO: favorecen la tarea educativa con su trabajo y colaboran sintiéndose parte del trabajo educativo.
• ENTIDAD TITULAR. El Obispado de Orihuela-Alicante, con el fin de que cada miembro considere el colegio como algo propio: promueve una educación integral, coherente y de calidad, fomenta un clima de libertad y participación, ofrece apoyo a todos los integrantes de la familia educativa y considera la escuela al estilo de Jesucristo como una responsabilidad de todos.
El Colegio Católico Diocesano La Milagrosa tiene como misión favorecer la madurez personal de nuestros alumnos, tanto en la dimensión humana como en la cristiana, a través de una enseñanza en la que se fundan armónicamente fe, razón, cultura y vida. Nuestra escuela, por tanto, es lugar de adquisición de conocimientos, de desarrollo integral y de crecimiento de la fe.
Es muy importante para llevar a cabo la tarea educativa, la visión que se tiene de la persona. En nuestro caso, esta visión está basada en la antropología cristiana, es decir, en la persona como Hijo de Dios.
Esto hace de nuestra escuela un referente en:
• Educación en valores cristianos y humanos.
• Educación personalizada, atendiendo a la diversidad de nuestros alumnos y potenciando lo positivo de cada uno de ellos.
• Educación en competencias básicas que les permita adquirir un alto nivel académico.
• Educación para la integración, valorando las diferencias como una riqueza.
• Educación de calidad, ya que el equipo de profesores está preparado y dispuesto a la mejora constante (formación, nuevas tecnologías,…)
• Educación en equipo, puesto que alumnos, padres y profesores colaboran en la gestión, mantenimiento y animación de la acción educativa.
Los valores esenciales que potenciamos en este centro son:
• AMOR: como proyecto de vida que nos ayude a valorar lo positivo de cada uno, que nos haga estar siempre en actitud de servicio, que nos posibilite olvidar los fallos y disculpar al otro, que nos lleve a alegrarnos con los logros ajenos,… El amor como proyecto de vida.
• RESPONSABILIDAD: en el cumplimiento de tareas, en el compromiso ante la toma de decisiones y las consecuencias de las mismas, a la hora de asumir obligaciones por propia iniciativa y sin imposiciones, en el esfuerzo y en la constancia,…
• RESPETO: implica valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. Exige el trato amable y cortés, el trabajo en equipo, la aceptación del derecho a ser diferente,… Está ligado a la tolerancia, a la confianza y a la aceptación. Dios Padre nos hace a todos hermanos.
• SENTIDO CRÍTICO: nos hace capaces de discernir lo que está bien, lo que merece la pena, lo que nos conviene,… y tomar decisiones de acuerdo con los valores cristianos.
• CONOCIMIENTO: dotar de la base intelectual que necesita una persona para abrirse camino en la vida. Conceptos, procedimientos, actitudes, capacidades, inteligencias múltiples, educación integral,.. son palabras claves en nuestro proyecto educativo.